Recomendaciones si viajas al extranjero #7
La policía de fronteras tiene el mandato específico de prestar una especial atención a los menores, viajen
acompañados o no, tanto dentro como fuera de la zona Schengen. El
viaje de y con menores de edad está sometido a restricciones específicas.
La exigencia en cuanto al tipo de autorización y las circunstancias en que es requerida es muy variable según el país de destino y
su legislación y costumbres locales. En caso de duda, es conveniente consultar con la Embajada o Consulado del país de destino: aquí.
Posibles actuaciones de los agentes de
fronteras
Documentación necesaria
Se recomienda, con carácter general, si el menor viaja solo, acompañado por un único
progenitor o por terceras personas:
• Llevar consigo la autorización expresa, en su caso, de los padres, del progenitor ausente o de quien ejerza legalmente la patria
potestad.
• Portar los documentos de viaje ordinarios:pasaporte o Documento Nacional de
Identidad.
• Llevar consigo la documentación que pruebe la filiación y patria potestad según el caso
y el país de destino. Consultar aquí.
Presentación de formulario de autorización
- Si te encuentras en
España:
Preséntate en un Puesto de la Guardia Civil para formalizar por escrito la correspondiente
autorización conforme al siguiente modelo: autorización para salida de menores al extranjero, pulse aquí para descargar en
PDF.
- Si te encuentras fuera de España.
Persónate de lunes a viernes en las oficinas del Consulado. Recuerda que en este buscador encontrarás la oficina de la embajada o del consulado del país en el que te encuentres: aquí.
* Recuerda que esta información es para que te ayude a seguir un modelo y tener una idea
de cómo poder organizar tus ideas para el viaje. Debes tener en cuenta que los enlaces, teléfonos,… pueden cambiar según el destino y según las actualizaciones que realizan en las diferentes páginas
webs. Si tienes nuevas aportaciones, puedes contactar con nosotros que las incluiremos.