Recomendaciones para saber cómo actuar si se produce una eventualidad mientras viajas con transporte aéreo.
Si se produce un robo, pérdida definitiva o
destrucción del equipaje facturado en vuelo o entregado en custodia al transportista:
- No abandones la zona de recogida del aeropuerto o transporte utilizado sin realizar la
reclamación:
- Si se ha producido robo, es muy importante hacer la denuncia en la autoridad pertinente al momento.
- Conservar copia y originales de todos los documentos.
- Si hay pérdida definitiva del equipaje, el seguro os pedirá una Carta de liquidación de la compañía
aérea que certifique la pérdida definitiva del equipaje facturado en vuelo. El seguro en caso de pérdidas de equipaje tiene derecho a subrogarse, es decir, una vez te
hayan indemnizado, puede reclamar directamente a la compañía. Por eso te harán firmar la Carta de subrogación en favor de la entidad de
seguro.
Si el robo es de
equipaje o efectos personales
no facturados:
- Realiza la denuncia en la autoridad pertinente y obten copia. Muchas
entidades de seguro piden que se haya tramitado antes de las 24 horas.
Si se cancela, deniega
el embarque, hay un gran retraso o pérdida de conexiones:
- Si la compañía encargada de efectuar el vuelo no cumple sus obligaciones, presenta una reclamación ante la compañía aérea
responsable.
- Infórmate del derecho a recibir
asistencia si el vuelo es cancelado
sin previo aviso: comida, acceso a comunicación, alojamiento, transporte hacia y desde el lugar del
alojamiento, nuevo vuelo, situación del equipaje,...
No para todos los seguros el tiempo de demora es el mismo, por ejemplo puede darse demora a partir de
las 6 horas cuando se refiere al comienzo del viaje y 3 horas cuando es el regreso. Comprueba lo establecido en tu póliza.
“Transporte alternativo o reembolso”, en
caso de denegación de embarque o cancelación:
En caso de denegación de embarque o de cancelación, puedes tener la opción de elegir entre un transporte
alternativo o el reembolso del precio del billete.
Te pueden ofrecer transporte alternativo hasta el destino final bajo condiciones de transporte
comparables, o bien un cambio de reserva sin coste adicional y a tu conveniencia para una fecha posterior.
Como alternativa te pueden ofrecer el reembolso del precio del billete y, siempre que sea relevante,
un viaje gratuito de regreso lo antes posible al punto de inicio (esta condición las compañías aéreas las aplica a grandes retrasos en la salida que excedan las cinco horas).
Si aceptas el reembolso la aerolínea ya no tendrá más obligaciones sobre las indemnizaciones.
En caso de tener seguro de asistencia en viaje, ponte en contacto telefónico para comunicar la situación.
Si tienes que cancelar el
viaje:
En el momento que tengas conocimiento de la imposibilidad de iniciar el viaje por causa contemplada en la póliza,
acude a la agencia de viajes y efectúa la anulación, obtén el documento que acredite la anulación, y comunícanoslo inmediatamente.
* Recuerda que esta información es para que te ayude a seguir un modelo y tener una idea de cómo poder
organizar tus ideas para el viaje. Debes tener en cuenta que los enlaces, teléfonos,… pueden cambiar según el destino y según las actualizaciones que realizan en las diferentes páginas webs. Si
tienes nuevas aportaciones, puedes contactar con
nosotros que las incluiremos.