- Deberás contar con un certificado emitido por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, pinchar aquí.
- Necesitarás también un certificado emitido por tu médico, si viajas fuera del Espacio Schengen.
Recomendaciones si viajas al extranjero #3
Existen unas normas específicas para viajar con medicamentos. No pueden circular libremente por el extranjero.
- Deberás contar con un certificado emitido por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, pinchar aquí.
- Necesitarás también un certificado emitido por tu médico, si viajas fuera del Espacio Schengen.
- Lleva a mano el nombre y datos de contacto de tu médico, la información sobre tu situación médica y tratamiento, los detalles sobre la medicación (incluidos los nombres genéricos de los medicamentos), así como las dosis prescritas.
- Lleva un informe del médico si necesitas otro material sanitario como por ejemplo jeringuillas. Pueden solicitártelo los oficiales de aduanas o el personal de seguridad.
- Busca el contacto de un especialista en el país de destino.
- Prevé la cantidad de medicación que vayas a necesitar en función de la duración del viaje.
- Mejor llevar la medicación en el equipaje de mano dentro de sus envases originales con las etiquetas visibles los medicamentos.
- Como precaución también puedes llevar la medicación por duplicado en el equipaje facturado. Convenientemente identificada y en envases originales.
- Comprueba si tu Seguro de Asistencia en viaje tiene la cobertura de envío de medicación al extranjero.
Consúltanos sobre las coberturas: aquí.
* Recuerda que esta información es para que te ayude a seguir un modelo y tener una idea de cómo poder organizar tus ideas para el viaje. Debes tener en cuenta que los enlaces, teléfonos,… pueden cambiar según el destino y según las actualizaciones que realizan en las diferentes páginas webs. Si tienes nuevas aportaciones, puedes contactar con nosotros que las incluiremos.
|
|
|