El equipo médico del seguro mantendrá los contactos telefónicos necesarios.
Recomendaciones si viajas al extranjero #6
En caso de emergencia se tiene que tener las cosas lo más claras posible
y no siempre es posible, por ello te recomendamos que vuelvas a leer estos consejos de vez en cuando:
- Llama SIEMPRE al teléfono de asistencia(aquí) de la póliza ESTANDO EN DESTINO: facilita tu nombre, número de
póliza, lugar en el que te encuentras
y teléfono de contacto (si es posible también el de un acompañante).
El equipo médico del seguro mantendrá los contactos telefónicos necesarios.
- Por enfermedad o accidente: llama primero al teléfono de asistencia de tu seguro de Asistencia en Viaje (salvo emergencia, acude inmediatamente a un centro hospitalario adecuado). Es importante que contactes con ellos en el primer instante en que estés disponible, si tú no puedes que contacte un acompañante. Piensa que muchas veces los seguros tienen clínicas concertadas. Facilita siempre tu nombre, número de póliza, lugar en el que te encuentras y teléfono de contacto (si es posible también el de un acompañante).
- Recuerda que podrán asistirte en caso de necesidad: Embajadas, Consulados, la Dirección General de Españoles en el Exterior, Asuntos Consulares y Migratorios.
Antes de contactar con la Embajada o Consulado, es conveniente comprobar qué puede hacer una Embajada o Consulado por ti: aquí.
- Si pierdes o te quitan la documentación. En este caso, la Embajada y/o Consulado puede expedir, en horario de oficina, un documento de viaje con validez limitada.
Puedes consultar la sección Pasaporte y otra documentación: aquí.
-En caso de detención: si has contratado un Seguro de Asistencia en Viaje con la cobertura de Asistencia Legal en el viaje, ponte en contacto con la entidad de seguro, ellos pueden ayudarte a contactar con el consulado. Te recordamos que puedes solicitar a las autoridades que se pongan en contacto con el Cónsul de España y que las Embajadas pueden: visitarte periódicamente, notificar tu detención si lo deseas, entregarte y recibir mensajes y correspondencia.
Consúltanos sobre la asistencia legal: aquí.
- Por una urgencia médica grave o accidente severo: contacta con el Consulado o la Embajada más cercana. Te ayudarán a contactar con tus familiares o el seguro. Encontrarás las direcciones de Consulados y Embajadas: aquí.
- Por fallecimiento en el extranjero de un familiar o allegado, puedes
informarte de otros servicios consulares, si es en la UE: aquí, o si estás en otro país, utiliza el siguiente buscador: aquí.
- Con carácter excepcional, si te ves afectado por una catástrofe natural,
atentado terrorista o crisis política, puedes dirigirte a la Embajada, al Consulado más cercano o a la División de Emergencia Consular.
La División de Emergencia Consular atiende las emergencias y consultas en horario de oficina en el teléfono 913948900. Fuera de este horario, y siempre en caso de que se trate de una emergencia grave, se puede contactar con el Ministerio en el teléfono 913799700.
Si no puedes conectar con ellos en esos teléfonos, sigue este enlace para mayor información: aquí.
Las Embajadas y Consulados disponen de un teléfono de emergencia que sólo ha de ser utilizado en casos de auténtica emergencia. El uso de dicho teléfono está concebido, esencialmente, para aquellos casos que no pueden ser atendidos dentro del horario laboral habitual del Consulado y que revisten carácter excepcional.
* Recuerda que esta información es para que te ayude a seguir un modelo y tener una idea de cómo poder organizar tus ideas para el viaje. Debes tener en cuenta que los enlaces, teléfonos,… pueden cambiar según el destino y según las actualizaciones que realizan en las diferentes páginas webs. Si tienes nuevas aportaciones, puedes contactar con nosotros que las incluiremos.
|
|
|