- Lee atentamente tu póliza de Asistencia en Viaje, sobre
todo pon atención a las limitaciones, franquicias y exclusiones.
Si tienes dudas ponte en contacto con nosotros.
- Debes saber
que normalmente las garantías cesarán una vez haya terminado el viaje objeto del seguro o hayan transcurrido los primeros noventa (90) días del viaje para
el que se contrató el seguro.
- Ten siempre
presente el deber de comunicar:
- Si durante el viaje tienes alguna eventualidad te aconsejamos que llames al teléfono de Asistencia de 24x7. Facilita el nombre, número de póliza,
lugar en el que te encuentras y teléfono de contacto (si es posible también el de un acompañante). Si estás en el extranjero y no llevas dinero suelen cubrir la llamada a cobro revertido. También puedes contactar con nosotros si es horario de oficina.
- Si necesitas asistencia por enfermedad o accidente:
comunícate primero con Asistencia en Viaje. Salvo emergencia, que deberás de acudir inmediatamente a un centro hospitalario. Puedes informarte con la compañía de seguros, antes de emprender el viaje,
de los centros a los que puedes acudir en tu ruta. El equipo médico de la Compañía mantendrá los
contactos telefónicos necesarios. Los servicios de urgencias suelen ser de reembolso, confirma la cobertura contratada para prever económicamente cualquier contratiempo.
- Si te roban, antes de las 24 horas debes poner la denuncia y comunicar al seguro la relación de lo robado con su valoración.
- Recuerda que si has tenido que abrir parte de siniestro debes pedir
siempre justificantes, facturas, informes de las autoridades o médicos, certificados o documentos similares que puedan verificar los hechos. La aseguradora te pedirá originales y
copia.
- Ten en cuenta que la duración de la cobertura de
cancelación (por causas cubiertas) es desde la fecha de contratación del seguro y finalizará en el momento en que comience el viaje. En el momento que sepas que no puedes realizar el
viaje por causa contemplada en la póliza, acude a la agencia de viajes, efectúa la anulación, obtén el documento que acredite la anulación y comunícanoslo.
* Recuerda que esta información es para que te ayude a seguir un modelo y tener una idea de cómo poder
organizar tus ideas para el viaje. Debes tener en cuenta que los enlaces, teléfonos,… pueden cambiar según el destino y según las actualizaciones que realizan en las diferentes páginas webs. Si
tienes nuevas aportaciones, puedes contactar con nosotros que las
incluiremos.
Puede interesarte ver otras recomendaciones si
viajas:
- En avión
- Al extranjero
- Con persona de movilidad reducida o
discapacitados
- A esquiar